Envía un correo a info@bioediciones.cl con comprobante de pago (transferencia bancaria), detalle de tu compra y opción de entrega.

Datos transferencia:

Banco de Chile / Edwards
Cuenta Corriente
Rut. 19.083.690-8
Nro. de cuenta. 00-310-09810-06
info@bioediciones.cl

Opciones de entrega:

a. Retiro presencial: Madrid 1998, Santiago Centro
Lu-Jue de 9:30 a 13:30

b. Envío nacional e internacional / por pagar mediante Chile Express

Si tienes alguna duda puedes escribir al mismo correo.

Un ciervo muere en Tailandia

Victoria Ramírez M. (2024)
$15.000

Basándose en la muerte de un ciervo en Tailandia, ocurrida hace cinco años por el consumo de plásticos, Victoria Ramírez realiza una autopsia al cuerpo y vida del animal, examinando el vínculo entre lo orgánico y lo artificial. A través de un poema largo que explora el tiempo de los microplásticos, el crecimiento y las formas de relacionarnos, esta publicación experimental invita a reflexionar sobre el sentido de habitar el mundo con otras especies y propone alternativas desde ese imaginario.

Esta edición incorpora una muestra de Tonato, material a base de residuos de cáscaras de tomate, creado por Camila Canales y fabricado por el Laboratorio de Biomateriales de la Universidad de Chile, BioLab FAU; un periódico ficticio basado en hechos reales; y un cuadernillo de poesía.

Contenedor: bolsa de almidón de papa (23,5cm x 19,5cm)
Cuadernillo de poesía:
30 pp.  (16cm x 10cm), encuadernación pasaporte, cubierta papel Crush 200 gr., interior papel Bond ahuesado 80 gr.
Periódico ficiticio basado en hechos reales:
edición bilingüe (21cm x 29,7cm)
Muestra Tonato: material elaborado a base de residuos orgánicos de cáscara de Tomate
Tiraje:
50 ejemplares
LAB: Laboratorio de Biomateriales de la Universidad de Chile, BioLab FAU

Victoria Ramírez Mansilla es periodista, escritora y editora. Ha publicado los libros de poemas Magnolios y Teoría del polen en Chile, Argentina y Perú. Fue becaria de la residencia Macdowell en Estados Unidos y de la Fundación Pablo Neruda en Chile. Ha obtenido, entre otros reconocimientos, el Premio Roberto Bolaño, el Premio Juegos Literarios Gabriela Mistral y el Premio Mejores Obras Literarias en la categoría de poesía inédita del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en Chile. Ha sido parte de antologías en España, Francia, México, Argentina y Chile.

Camila Canales: autora del material Tonato

BioLab FAU: Laboratorio de Biomateriales de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, a cargo de la producción del material.

Roberto Osses: Diseño del periódico ficticio “Bangkok”.