Por ahora no tenemos esta publicación disponible.
Si tienes alguna duda puedes escribir a info@bioediciones.cl

 

Sembrar I Cultivar

Bioediciones (2022)
$12.000

Publicación formada por dos acordeones que dialogan. Uno aborda nuestra relación con la siembra y el cambio de nuestro pequeño entorno, mientras que el otro explora las posibilidades de utilizar distintas celulosas mediante el cultivo bacteriano. Así, sembrar/cultivar  propone emplear celulosa bacteriana como sustrato editorial por medio de la materialidad y textualidad.

Primer texto: Fragmentos seleccionados El hombre que plantaba árboles, Jean Giono.

Segundo texto: Sistemas simbióticos. sobre la producción de celulsoa bacteriana, Bioediciones.

La cubierta del proyecto utiliza este biomaterial, elaborado a partir de un cultivo simbiótico de bacterias y levaduras locales, por el Laboratorio de biomateriales de Valdivia, LABVA.

Formato: 10cm x 13 cm (cerrado)
Nº págs.: 2 acordeones de 10 caras
Tipo impresión: Digital
Papel interior: Bond ahuesado de 80 grs.
Cubierta: SCOBY, Celulosa bacteriana
Tiraje: 5 ejemplares
LAB: Laboratorio de Biomateriales de Valdivia, LABVA

Jean Giono (Manosque, Provenza, 1895-1970) nació en una familia de artesanos y vivió siempre vinculado a su tierra natal. Tuvo una formación intelectual autodidacta y debutó como escritor en 1929 con la novela Colline. En 1939 fue encarcelado por sus posturas antimilitaristas y en 1945 entró de nuevo en prisión acusado de colabora­cionismo con el gobierno de Vichy.

Labva, Laboratorio de Biomateriales de Valdivia (Chile), dirigido por Maria José Besoain y Alejandro Weiss, se fundó como un laboratorio ciudadano de carácter independiente y autogestionado que busca cuestionar las materialidades que nos rodean y la cultura asociada a éstas. A través de una estructura transdisciplinar, promueve la investigación, experimentación y prototipado de nuevas materialidades como herramienta de divulgación medioambiental y empoderamiento ciudadano con foco territorial.